EXPLICACION DE LOS MANDALAS
Mandala es una palabra de origen sánscrito y significa círculo, rueda o totalidad; circulo sagrado, circulo de energía en expansión; representa la unidad, la armonía y la infinitud del universo mediante el equilibrio de los elementos visuales.
Fueron introducidos en el Tibet desde la India en el siglo VIII antes de Cristo. Pueden encontrarse en todo el Oriente y su objetivo es servir como instrumentos de contemplación y concentración para ayudar al espíritu en su avance evolutivo, tanto biológico como geométrico (cuerpo – espíritu)
Para el hinduismo y el budismo representa el círculo de la vida, una combinación de orden y belleza que es creada a partir de figuras y colores.
Sus elementos son figuras geométricas contrapuestas y concéntricas. Coinciden con el esquema de la rueda del universo, la Gran Piedra del Calendario Mexicano, la flor de oro mítica, la flor de loto, etc. Pero el mandala es, por encima de todo, una imagen sintética del dualismo entre diferenciación y unificación, exterioridad e interioridad, variedad y unidad. Excluye la idea del desorden y todo su simbolismo.
Muchos estudiosos la definen como la exposición plástica visual de la lucha suprema entre el orden y el anhelo final de unidad y retorno a la condensación original de lo inespacial e intemporal, al centro puro de todas las tradiciones.
Los mandalas son una forma de meditación que nos ayudan a focalizar la atención. De este modo, propician la armonía, ya que a través de sus formas y colores fluyen energías, que transforman los aspectos negativos en positivos, aportando equilibrio a nuestras vidas.
– Los mandalas tienen fines espirituales y curativos
– Se usan en las practicas budistas para meditar
– Se consigue un mayor equilibrio y purificación
– Desarrollan la creatividad.
– Realizan una conexión espiritual.
SIMBOLOGIA DE LOS TRAZOS EN MANDALAS
“Lo único que yo sé es que pinto porque tengo la necesidad de hacerlo, pinto siempre lo que me pasa por la cabeza sin ninguna otra consideracion» Frida Kahlo
A través de estos símbolos podrás interpretar tu mandala. Cada linea que traces tiene su simbología y significado. Analiza cuidadosamente tu dibujo y conócete más
Significado del Punto en Mandalas
•
El punto representa el inicio y el final de todas las cosas.
Significado del Circulo en Mandalas
Significa lo absoluto, el verdadero Yo, hablamos aquí de nuestra propia seguridad. Expresan seguridad en sí mismo, eternidad, el cambio y el movimiento, aquello que es perfecto. También es la manera de representar el cosmos y los ciclos de la naturaleza.
Significado del Cuadrado en Mandalas
Significa equilibrio, estabilidad, constancia y una energía que es vital y entusiasta.
Significado del Rectangulo en Mandalas
En el rectángulo se esconden los símbolos del sustento, prosperidad y visión tanto de estabilidad como de enriquecimiento, generados a través de la inteligencia, perseverancia. Vida terrenal.
Significado del Triángulo en Mandalas
Plenitud, pasión e inconsciente. Es la vitalidad, la transformación de las cosas, cambios en la parte espiritual, se relaciona con el agua.
Significado del Hexagono en Mandalas
Se exteriorizan emociones negativas como la agresividad y las acciones impulsivas, con el fin de unirse y no enfrentarse a los contrarios.
Significado del Pentágono en Mandalas
Significan los elementos tierra, agua, fuego, metal y madera. Simboliza inteligencia, poder, ligado a su silueta del cuerpo humano y su uso con inteligencia para alcanzar el poder.
Significado de la Cruz en Mandalas
Toma de decisiones, se relaciona con los puntos cardinales y la unión de dos aspectos opuestos (cielo y tierra, vida y muerte, lo consciente y lo inconsciente), las diferentes direcciones. Necesidad de tomar decisiones y seguir un rumbo
Significado de la Estrella en Mandalas
Espiritualidad por excelencia. Libertad, salvación e imaginación.
Significado de la Espiral en Mandala
Energías con carácter curativo. Vitalidad, flujo energético y simboliza la presencia de energías positivas.
Significado del Corazón en Mandala
Felicidad, unión, amor, alegría, amistad, sentimientos puros, gozo
Significado del Laberinto en Mandalas
Búsqueda interior, necesidad de encontrar el propio centro. La confusión, la autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.
Significado de la Mariposa en Mandalas
Transformación, evolución, muerte y la auto renovación del alma. La crisálida se convierte en mariposa, metamorfosis, renovación personal y evolución del alma, fin de un ciclo comienzo de una nueva vida.
Significado de las Flores en Mandala
Las flores son justamente símbolo del florecimiento. Representan el renacer en forma armónica y contínua y representan al crecimiento interior.
Significado del Sol en Mandalas
El sol es el símbolo de la energía, la vida, el calor y de la fuerza vital.
Significado del Árbol en Mandalas
El árbol es la fuerza de la vida, de la voluntad de enfrentar la vida. Las raíces indican la casa y a las personas a las que estamos ligados sentimentalmente. Es una unión entre la conciencia y la inconciéncia.
INFORMACION DE LOS COLORES EN LOS MANDALAS
El color es una de las partes fundamentales de los mandalas y cada uno tiene un significado diferente. Con las diferentes tonalidades existentes puedes expresar unos sentimientos u otros.
Blanco
El blanco vibra con energías de limpieza, claridad y pureza. Representa la frescura, lo que es inocente, el optimismo, la madurez y la longevidad
Rojo
El color rojo representa en los mandalas la fuerza, el amor, la pasión. una energía potente impulsada por la determinación, el deseo y la vitalidad. También representa aspectos agresivos como el peligro, situaciones prohibidas o riesgosas la ira y el odio y la guerra.
Naranja
Este color da señal a la presencia de optimismo, a su vez, muestra la confianza y la ambición. Esta conjunción de colores primarios relacionados con energías de vitalidad es un medio de expresión del éxito, la calidez y salud . Dinamismo, sentido del trabajo en equipo o comunidad.
Amarillo
Demuestran alegría. Un mandala con amarillo nos habla de crecimiento, una luz que penetra en la fantasía acrecentando la sabiduría. Exploran las energías ligadas al optimismo, inteligencia, creatividad e innovación. La alegría, felicidad y diversión también se expresan energéticamente a través de este color.
Verde
Este se encuentra en los Mandalas representando el equilibrio, dándonos sensación de bienestar, curación, expansión del amor. Muestra la energía de la naturaleza y rejuvenecerse. Crecer, alcanzar estabilidad
Azul
Da referencia a la calma, trae la paz, la serenidad, es una ayuda para la evolución, representa universalidad. Tiene un impacto positivo ligado a la tranquilidad, libertad y armonía. Sentido del progreso, introspección y contemplación. También de la capacidad de ver con objetividad las situaciones, actuar con seriedad y lealtad.
Índigo
Sirve de puente para comunicación con el interior del individuo, representa la inteligencia cósmica proyectando la energía vital.
Violeta
Da lugar al misticismo, majestuoso y poderoso, la magia y la inspiración, sensualidad, colabora a no ser absolutista, está lleno de espiritualidad.
Rosa
Representa la amistad, nos brinda la paz interior liberando los resentimientos y las culpas. Transmite una energía que evoca la candidez y los sentimientos ligados a la dulzura, el cariño, la calidez del amor y la sensibilidad. Es, además, un color exquisito con el que se manifiestan el romanticismo, la amistad, el buen humor y el sentido de gratitud.
Marrón
El marrón se asocia a la energía de la tierra, lo que es estable y fuerte, el calor de hogar en el que se encuentran la ternura compasiva y la firmeza de los valores.
Gris
Simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda, melancolía y pasividad. El gris neutro es también signo de equilibrio. Es el centro de todo, y suma valores entre el blanco y el negro.
Negro
Es el color negro una manera de transmitir la energía del misterio y el poder, así como otras emociones de profundidad y reflexión muy personales, como el silencio, la tristeza, la sobriedad, la soledad, el desánimo, y el proceso de inicial de independencia.